CONVOCATORIA 2022 DEL PREMIO DFTP A LAS MEJORES TESIS DOCTORALES EN FÍSICA TEÓRICA Y FÍSICA EXPERIMENTAL

La División de Física Teórica y de Partículas (DFTP) de la Real Sociedad Española de Física (RSEF), queriendo reconocer el trabajo desarrollado en España por los investigadores jóvenes de su ámbito de conocimiento, convoca el V Premio DFTP para tesis doctorales presentadas oficialmente durante el año 2022 en cualquiera de las universidades españolas. El premio presenta dos modalidades independientes:  a la mejor tesis doctoral en Física Teórica y a la mejor tesis doctoral en Física Experimental. Los candidatos deberán ser miembros de la RSEF en el momento de presentar la solicitud (formulario de inscripción http://rsef.es/area-de-miembros/formulario-de-inscripcion-en-la-rsef).

Ambos premios consisten en un diploma acreditativo y un premio económico de 1.000 € cada uno. Las solicitudes deberán enviarse hasta el 31 de diciembre de 2023.

Todos los detalles en: https://rsef.es/images/Fisica/ConvocatoriaPremiosTesisDFTP2022.pdf

Gran Sasso Hands-On PhD School on Astroparticle Physics

A new edition of the Gran Sasso Hands-On PhD School on Astroparticle Physics  will be held at the National Gran Sasso Laboratory (L’Aquila, Italy) from the 25th of September till the 6th of October 2023. The School is jointly organized by the National Gran Sasso  Laboratory (LNGS), the Department of Physical and Chemical Sciences of the University of L’Aquila and the Gran Sasso Science Institute and designed for graduate students and early-career researchers who are interested in pursuing research in Experimental Astroparticle Physics.

Topics covered will include: General Relativity, Cosmic-ray physics, Dark matter searches, Neutrino physics, Nuclear astrophysics, Space-based detectors .

Information at: https://agenda.infn.it/e/handson23

Applications must be received by April 15, 2023.

 

CONVOCATORIA 2022 DEL PREMIO DFTP A LAS MEJORES TESIS DOCTORALES EN FÍSICA TEÓRICA Y FÍSICA EXPERIMENTAL

La División de Física Teórica y de Partículas (DFTP) de la Real Sociedad Española de Física (RSEF), queriendo reconocer el trabajo desarrollado en España por los investigadores jóvenes de su ámbito de conocimiento, convoca el IV Premio DFTP para tesis doctorales presentadas oficialmente durante el año 2021 en cualquiera de las universidades españolas. El premio presenta dos modalidades independientes:  a la mejor tesis doctoral en Física Teórica y a la mejor tesis doctoral en Física Experimental.

(more…)

Jornada de Puertas Abiertas del Laboratorio Subterráneo de Canfranc

El próximo domingo 25 de septiembre de 2022 el Laboratorio Subterráneo de Canfranc celebra su Jornada de Puertas Abiertas, en la que colaboran investigadores del CAPA. Se han programado actividades desde las 10.30 a las 14 h incluyendo visitas a las instalaciones subterráneas y demostraciones, talleres infantiles y charlas, que se desarrollarán en los edificios exteriores (Edificio Sede y Casa de los Abetos). Más información en https://lsc-canfranc.es/jornada-puertas-abiertas/ y el programa completo en  LSC_Programa – Puertas abiertas.

Charla de Carlos Alejaldre sobre energía y fusión en el ciclo INMA Coloquio, viernes 1 de abril

El próximo viernes 1 de abril tendrá lugar una nueva sesión del ciclo de seminarios INMA Coloquio. La sesión correrá a cargo de Carlos Alejaldre, Director General CIEMAT. La conferencia titulada Energía y Fusión: ¿Ciencia o Ficción?, tendrá lugar el viernes 1 de abril a las 12 horas, en la Sala de Grados de Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza.

Resumen de la charla:

Por su potencial medioambiental, económico y razones de seguridad, la fusión de núcleos ligeros es una de las escasas opciones posibles para suministrar energía de manera ininterrumpida, a largo plazo y de forma masiva a la creciente población mundial. El espectacular progreso realizado por la comunidad científica y tecnológica en la comprensión de la física subyacente en los procesos de fusión y en la tecnología para implementarlos ha impulsado una hoja de ruta en Europa cuyo objetivo es la construcción de un prototipo de planta eléctrica de fusión nuclear llamado DEMO, como paso previo a la comercialización de esta fuente de energía. En esta charla, además de los últimos resultados obtenidos en el campo experimental de la fusión, se presentará la situación, el progreso y los desafíos de los dos pilares en los que se basa la hoja de ruta Europea: el Proyecto ITER en construcción en el sur de Francia en una colaboración sin precedentes entre China, Corea, Estados Unidos, Europa, India, Japón y Rusia y la fuente de neutrones IFMIF‐ DONES que se pretende instalar en Granada. Demostrando todo ello que la fusión como fuente de energía merece pasar de ser considerada Ciencia‐Ficción a una realidad alcanzable.

XXXVIII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física

Tras la última edición celebrada en Zaragoza,  la XXXVIII Bienal de Física de la RSEF se celebrará en Murcia del 11 al 15 de julio de 2022, en modalidad presencial.
El formato será similar al de Bienales previas con ponencias plenarias en las mañanas y sesiones paralelas temáticas por las tardes organizadas por las Divisiones y Grupos Especializados, incluyendo los simposios de Física Teórica y de Partículas (DFTP) y Astrofísica y Astropartículas (GEAS). También se incluirá un atractivo programa abierto llamado “Física para tod@s”.
Los resúmenes de contribuciones han de enviarse antes del 8 de abril.
Todos los detalles en:
https://www.um.es/fisica/bienal-2022/

en_USEnglish