19th International MasterClass 2023

Un año más, el CAPA organiza en la Facultad de Ciencias una jornada en la que estudiantes de bachillerato se acercarán al mundo de la Física de partículas, y analizarán datos del experimento ATLAS en busca del Higgs.

Se realiza en el marco de  la 19th INTERNATIONAL MASTERCLASS 2023, actividad diseñada por el Grupo internacional de difusión de la Física de partículas (IPPOG ).

La jornada del 23 de marzo comenzará con la Bienvenida a la Facultad y terminará con una videoconfeencia con investigadores del CERN.  Durante todo el día, investigadores e investigadoras del CAPA acompañarán y ayudarán a los estudiantes en su viaje al interior de la materia.

  • 9:30   – Acto de bienvenida en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias
  • 9:45   – Charla sobre Física de las partículas en el siglo XXI
  • 10:30 – Charla sobre aceleradores y detectores
  • 11:15 – Descanso
  • 11:30 – Sesión de trabajo de las alumnos con los datos reales del LHC.
  • 14:00 – Fin de la sesión de trabajo y descanso para comer
  • 16:00 – Videoconferencia en la Sala de Grados con el CERN y otros centros

Participantes

 

Hands on Dark Matter 2022

El viernes 28 de octubre un grupo de 40 estudiantes de Bachillerato visitó la Facultad de Ciencias para participar en las actividades de «Hands on Dark Matter» organizadas por  el  CAPA.

 

Tras unas palabras de bienvenida del Decano de la Facultad, hubo charlas a cargo de Marisa Sarsa (CAPA), Héctor Vázquez (CEFCA), y Alberto Bayo (LSC).

 

(más…)

Jornada de Puertas Abiertas del Laboratorio Subterráneo de Canfranc

El próximo domingo 25 de septiembre de 2022 el Laboratorio Subterráneo de Canfranc celebra su Jornada de Puertas Abiertas, en la que colaboran investigadores del CAPA. Se han programado actividades desde las 10.30 a las 14 h incluyendo visitas a las instalaciones subterráneas y demostraciones, talleres infantiles y charlas, que se desarrollarán en los edificios exteriores (Edificio Sede y Casa de los Abetos). Más información en https://lsc-canfranc.es/jornada-puertas-abiertas/ y el programa completo en  LSC_Programa – Puertas abiertas.

Jornada de Puertas Abiertas de la Facultad de Ciencias del curso 2021/2022

Esta mañana, investigadores e investigadoras el CAPA han recibido a dos grupos de estudiantes de 1BAC del IES Pablo Serrano en la novena sesión de la Jornada de Puertas Abiertas de la Facultad de Ciencias del curso 2021/2022.  Los estudiantes has asistido a una charla sobre La Física del Universo y participado en actividades sobre radioactividad y rayos cósmicos en los laboratorios del GIFNA ¡Esperemos que hayan aprendido y disfrutado!

 

Cuarta y última sesión para nosotros este curso, en el que la Facultad  de Ciencias ha vuelto a abrir sus puertas a los Centros de Secundaria.  Encantados de participar, y mostrar nuestra investigación a estudiantes de nuestro entorno. Gracias a todos los investigadores e investigadoras que han participado en estas sesiones.

Rincón de la Ciencia

La Física de Partículas y la Radioactividad en el Rincón de la Ciencia del Mercado que se instala en el Campus San Francisco

El viernes 18 de marzo, el CAPA ha participado en el Rincón de la Ciencia del Mercado que se instala en el Campus San Francisco. Investigadores e investigadoras del CAPA han propuesto  pequeños juegos y demostraciones prácticas para conocer las partículas fundamentales, de las que está hecha toda la materia. También han ayudado a conocer la radioactividad que nos rodea.

Hands on particle physics- 18th international masterclass

La Facultad de Ciencias ha acogido, un año más,  la actividad “Hands on Particle Physics” organizada por el CAPA, y dirigida a estudiantes Bachillerato. Durante la mañana del jueves 17 de marzo, estudiantes de bachillerato se han introducido en el mundo de la física de partículas, y conocido el sistema de aceleradores y detectores utilizados en Física de Altas Energías. Por un día han sido científicos a la busca de la señal de la partícula Higgs en datos del experimento ATLAS del CERN. Por la tarde, han compartido sus resultados con estudiantes de institutos europeos de Polonia, república Checa, Alemania y Francia, en una teleconferencia organizada por el CERN.

Galería de fotos del evento

 

 

Ciclo de visitas virtuales «Avenida de la Física»

Desde el CIEMAT, en colaboración con otras instituciones entre las que se encuentran CAPA y LSC, se ha organizado  AVENIDA DE LA FÍSICA, un nuevo ciclo de visitas virtuales que se desarrollarán entre el 25 de enero y el 3 de febrero de 2022 para tener la oportunidad de recorrer laboratorios de vanguardia como el CERN, el Observatorio Astrofísico de La Palma o el Laboratorio Subterráneo de Canfranc y conocer experimentos y grandes instalaciones de Física de Partículas y Astrofísica:

  • CERN – Martes 25/Ene/22
  • Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma – Miércoles 26/Ene/22
  • Experimento CMS – Jueves 27/Ene/22
  • Experimento AMS – Martes 1/Feb/22
  • Plataforma de neutrinos del CERN – Miércoles 2/Feb/22
  • Laboratorio Subterráneo de Canfranc – Jueves 3/Feb/22

Podrá seguirse a través de Zoom y YouTube. Las inscripciones ya están abiertas. Toda la información en: http://cfp.ciemat.es/avenidafisica

Saturnalia 2021: anuncio y programa

El solsticio de invierno se acerca de nuevo. Cómo pasa el tiempo! y con él el comienzo de nuestra conferencia anual de saturnalia.

Este año disfrutaremos de algunos de nuestros ponentes en vivo y en directo, mientras que otros nos deleitarán a distancia (mediante ZOOM en el enlace https://rediris.zoom.us/j/7818936953)

Nuestro formato vuelve a la carga

  • Duración: 20-23 de Diciembre, charlas a las 14:00 y las ~17:30
  • Formato: 2 charlas de cada día, 45 min + 15 de discusión
  • Ponentes: Rodrigo García Ruiz, Filiberto Ares, Chang Lee, Jacobo Asorey (TBC), Diego Blas, Javier Relancio, Mohammad Sharifian, Cristian Cogollos
  • Calificación: Todos los públicos (Hemos solicitado a los conferenciantes que al menos la primera mitad de las charlas sean de un nivel accesible, de modo que los estudiantes del Grado en Física son bienvenidos).

Podéis encontrar todos los detalles  (incluidos los de conexión) en la página de Saturnalia 21:

https://indico.capa.unizar.es/e/saturnalia21

 

Hands on Dark Matter

¡Comienza la semana de la Materia Oscura!

Esta mañana estudiantes de bachillerato de los IES Clara Campoamor Rodríguez,  La AzucareraMiguel Servet, Andalán, Pedro de Luna e Itaca han participado en la actividad «Hands on Dark Matter» organizada por CAPA.  Han asistido a charlas, conectado con el Laboratorio subterráneo de Canfranc y el Centro de estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), han detectado  radioactividad ambiental y  observado trazas de  rayos cósmicos en le laboratorio, comprobado la cantidad de materia oscura en una galaxia y el efecto de las lentes gravitacionales , y, finalmente, participado en un quiz, antes de la foto final. ¡Esperamos que hayan disfrutado, que hayan aprendido qué es la materia oscura y cómo la buscamos,   y que nos visiten de nuevo!

Inauguración Hands on DM

es_ESEspañol