Gran Sasso Hands-On PhD School on Astroparticle Physics

A new edition of the Gran Sasso Hands-On PhD School on Astroparticle Physics  will be held at the National Gran Sasso Laboratory (L’Aquila, Italy) from the 25th of September till the 6th of October 2023. The School is jointly organized by the National Gran Sasso  Laboratory (LNGS), the Department of Physical and Chemical Sciences of the University of L’Aquila and the Gran Sasso Science Institute and designed for graduate students and early-career researchers who are interested in pursuing research in Experimental Astroparticle Physics.

Topics covered will include: General Relativity, Cosmic-ray physics, Dark matter searches, Neutrino physics, Nuclear astrophysics, Space-based detectors .

Information at: https://agenda.infn.it/e/handson23

Applications must be received by April 15, 2023.

 

19th International MasterClass 2023

Un año más, el CAPA organiza en la Facultad de Ciencias una jornada en la que estudiantes de bachillerato se acercarán al mundo de la Física de partículas, y analizarán datos del experimento ATLAS en busca del Higgs.

Se realiza en el marco de  la 19th INTERNATIONAL MASTERCLASS 2023, actividad diseñada por el Grupo internacional de difusión de la Física de partículas (IPPOG ).

La jornada del 23 de marzo comenzará con la Bienvenida a la Facultad y terminará con una videoconfeencia con investigadores del CERN.  Durante todo el día, investigadores e investigadoras del CAPA acompañarán y ayudarán a los estudiantes en su viaje al interior de la materia.

  • 9:30   – Acto de bienvenida en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias
  • 9:45   – Charla sobre Física de las partículas en el siglo XXI
  • 10:30 – Charla sobre aceleradores y detectores
  • 11:15 – Descanso
  • 11:30 – Sesión de trabajo de las alumnos con los datos reales del LHC.
  • 14:00 – Fin de la sesión de trabajo y descanso para comer
  • 16:00 – Videoconferencia en la Sala de Grados con el CERN y otros centros

Participantes

 

Seminario «Escuchando al Universo, últimos avances con las ondas gravitacionales» por Alicia Sintes

El martes 14 de marzo de 2023 a las 12:10 h se celebrará en la Sala de Grados el seminario de título «Escuchando al Universo, últimos avances con las ondas gravitacionales «, impartido por Alicia Sintes, Catedrática de la Universidad de las Islas Baleares y líder del equipo español participante en el descubrimiento de las ondas gravitacionales por la colaboración LIGO.

Resumen: La astrofísica vive una época revolucionaria: nuevas técnicas, instrumentos y teorías están dando por primera vez respuestas veraces y coherentes a las grandes preguntas que la humanidad lleva siglos persiguiendo. En esta charla nos centraremos en las ondas gravitacionales, captadas por primera vez en 2015, y uno de los mayores hitos científicos de este siglo. Estos nuevos mensajeros del universo, nos permitirán abrir una nueva ventana al cosmos que podría revolucionar la comprensión del Universo en el que vivimos. Explicaremos qué son estas ondulaciones del espacio-tiempo, cómo se detectan y qué nueva información nos aportan.

CONVOCATORIA 2022 DEL PREMIO DFTP A LAS MEJORES TESIS DOCTORALES EN FÍSICA TEÓRICA Y FÍSICA EXPERIMENTAL

La División de Física Teórica y de Partículas (DFTP) de la Real Sociedad Española de Física (RSEF), queriendo reconocer el trabajo desarrollado en España por los investigadores jóvenes de su ámbito de conocimiento, convoca el IV Premio DFTP para tesis doctorales presentadas oficialmente durante el año 2021 en cualquiera de las universidades españolas. El premio presenta dos modalidades independientes:  a la mejor tesis doctoral en Física Teórica y a la mejor tesis doctoral en Física Experimental.

(más…)

Hands on Dark Matter 2022

El viernes 28 de octubre un grupo de 40 estudiantes de Bachillerato visitó la Facultad de Ciencias para participar en las actividades de «Hands on Dark Matter» organizadas por  el  CAPA.

 

Tras unas palabras de bienvenida del Decano de la Facultad, hubo charlas a cargo de Marisa Sarsa (CAPA), Héctor Vázquez (CEFCA), y Alberto Bayo (LSC).

 

(más…)

Charla de G. Raffelt: «Stars as Particle-Physics Laboratories: Old Ideas and New Developments»

Georg G. Raffelt, Max-Planck-Institut für Physik. His research is in the areas of theoretical astroparticle physics and cosmology. In particular, it revolves around weakly interacting particles (neutrinos, the hypothetical axion, or weakly interacting dark matter candidates), their role in astrophysics and cosmology.

(más…)

es_ESEspañol