Seminarios

Seminario de Giovanni Pierobon

Giovanni Pierobon es investigador en la universidad de New South Wales (Sydney, Australia) Título: El papel de las simulaciones en la detección directa de la materia oscura de axiones Resumen: En esta charla evaluaremos la detectabilidad de la materia oscura de axiones en el escenario postinflacionario. Nos centraremos en el axión de la QCD, un […]

Charla de Konstantinos Nikolopoulos (University of Hamburg/University of Birmingham)

Búsqueda de materia oscura de partículas sub-GeV con contadores proporcionales esféricos La colaboración NEWS-G está buscando materia oscura ligera utilizando contadores proporcionales esféricos. El acceso al rango de masas de 50 MeV a 10 GeV es posible gracias a la combinación de umbral de un solo electrón, blancos gaseosos ligeros (H, He, Ne) y una

Seminarios INMA 2025, Igor G. Irastorza

El director del CAPA participará en los seminarios organizados por el Departamento de Física de la Materia Condensada y el INMA. Será el jueves 22 de mayo, a las 12:30, en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Cartel anunciador 

Charla de Rafael Alves Batista

          Mensajeros cósmicos de ultra-alta energía Rafael Alves Batista es profesor del Instituto de Astrofísica de París, Universidad de la Sorbona (Francia). Sitio web: https://www.8rafael.com/en/ Resumen: El origen de las partículas más energéticas del Universo ha sido un enigma desde hace mucho tiempo. Para identificar sus fuentes, es crucial comprender cómo

Charla de Eusebio Sánchez

DESI-Y1: New light on the dark Universe Eusebio Sánchez, Investigador Científico del CIEMAT, es el IP del grupo de Cosmología Resumen: El comienzo del siglo XXI trajo el desarrollo y la confirmación del modelo estándar de la cosmología, LCDM. El Universo está compuesto por un 70% de energía oscura en forma de constante cosmológica, un

Charla de Jorge Sanz

Jorge Sanz Forcada es Investigador Científico en el Centro de Astrobiología, del INTA-CSIC Resumen: La población de exoplanetas conocida actualmente está sesgada hacia planetas con períodos cortos, los cuales tienden a estar altamente irradiados. Los fotones en el rango XUV (1-912 Å) son especialmente importantes en este contexto porque ionizan átomos de H neutro, lo

Charla de Giacomo Landini “Axion Dark Matter and the Quality Problem”

Ponente: Giacomo Landini, investigador postdoctoral, Instituto de Física Corpuscular (IFIC) Resumen: El mecanismo de Peccei-Quinn se considera la solución más convincente al problema «Strong CP» del Modelo Estándar. Se basa en una nueva simetría global U(1) que se rompe espontáneamente, dando lugar a un campo escalar ultraligero conocido como axión. Cabe destacar que el axión

Charla de Carlos Pobes «Amundsen-Scott Base and the IceCube Neutrino Telescope»

        Carlos Pobes es Científico Titular, Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, CSIC – UNIZAR) Resumen: En este seminario, aprenderemos sobre las peculiaridades de una gran instalación, la base científica Amundsen-Scott en el Polo Sur, y luego exploraremos uno de los experimentos únicos instalados allí, el telescopio de neutrinos IceCube.

Charla de Kaixiang Ni

      Física de neutrinos a Baja Energía: Dispersión coherente y el experimento CONUS Profesor: Kaixiang Ni (Max-Planck-Institut für Kernphysik (MPIK), Heidelberg)   Resumen: La dispersión elástica coherente de neutrinos-núcleos (CEνNS) es un modelo estándar de interacción de neutrinos con energía hasta el nivel de keV. Se prevé que tenga la sección transversal más

Charla de Diego Blas (on-line)

        Soundscape of gravitational waves: a new tool to access the fundamental blocks of the Universe Diego Blas is a researcher at UAB (Universidad Autónoma de Barcelona) and IFAE (Instituto de Física de Altas Energías). His research interests are in theoretical physics, gravitation and cosmology. Abstract: In this talk, current and future efforts

Scroll al inicio