Jornada de Puertas Abiertas del Laboratorio Subterráneo de Canfranc 2024

El próximo domingo 27 de octubre de 2024 el Laboratorio Subterráneo de Canfranc celebra su Jornada de Puertas Abiertas, en la que colaboran investigadores del CAPA. Se han programado actividades desde las 11 a las 14 h incluyendo visitas a las instalaciones subterráneas, demostraciones y talleres infantiles, que se desarrollarán en los edificios exteriores (Edificio Sede […]

Charla de Carlos Pobes «Amundsen-Scott Base and the IceCube Neutrino Telescope»

        Carlos Pobes es Científico Titular, Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, CSIC – UNIZAR) Resumen: En este seminario, aprenderemos sobre las peculiaridades de una gran instalación, la base científica Amundsen-Scott en el Polo Sur, y luego exploraremos uno de los experimentos únicos instalados allí, el telescopio de neutrinos IceCube.

Defensa de Tesis Doctoral “Desarrollo de grandes planos de lectura Micromegas para experimentos de búsqueda de sucesos poco probables”, Héctor Mirallas

Resumen: El uso de TPCs (Time Projection Chambers) en los experimentos de Física de partículas ha ido creciendo desde su invención, y con ello el desarrollo de sus planos de lectura, hasta llegar a tamaños equivalentes a edificios. Pero su uso en los habitualmente denominados experimentos de sucesos poco probables ha sido más reciente. Esta

Charla de Kaixiang Ni

      Física de neutrinos a Baja Energía: Dispersión coherente y el experimento CONUS Profesor: Kaixiang Ni (Max-Planck-Institut für Kernphysik (MPIK), Heidelberg)   Resumen: La dispersión elástica coherente de neutrinos-núcleos (CEνNS) es un modelo estándar de interacción de neutrinos con energía hasta el nivel de keV. Se prevé que tenga la sección transversal más

AstroHEP-PPCC-2024

Primera reunión de los Planes Complementarios AstroHEP Alrededor de 100 astrofísicos y físicos de partículas se reunirán del 5 al 7 de junio de 2024 en la Universidad de Zaragoza para debatir sobre el estado actual de la investigación y los avances en las distintas áreas de los Planes Complementarios de Astrofísica y Física de

Acuerdo para la creación del Instituto Universitario CAPA

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza acuerda la creación del Instituto Universitario de Investigación propio de la Universidad de Zaragoza, Centro de Astropartículas y Altas Energías (CAPA), con fecha 29 de mayo de 2024. ¡Enhorabuena CAPA! Enlace al acuerdo del Consejo de Gobierno.

Beca predoctoral en CAPA, Universidad de Zaragoza (ESPAÑA) para la búsqueda de Materia Oscura dentro de los proyectos ANAIS y DarkSide

El Grupo de Física Nuclear y de Astropartículas de la CAPA y la Universidad de Zaragoza abre una plaza de estudiante de doctorado (FPI) para trabajar en la detección directa de Materia Oscura con centelleadores NaI(Tl) y Argón Líquido (experimentos ANAIS+ y DarkSide). El candidato seleccionado realizará un papel activo en el desarrollo y caracterización

Charla de Antonia Micol Frassino

Multimessenger physics, gravitational waves and quantum gravity Lecturer:  Antonia Micol Frassino (University of Alcalá & ICC University of Barcelona) Abstract: Potential experimental signatures of the quantum nature of gravity are becoming a thriving field with a multitude of approaches in different directions. In this talk I will first overview the contribution of gravitational waves to

Phy6cool: escuela de verano de Física de Partículas, Astropartículas y Cosmología

La cuarta edición de la escuela Phys6cool organizada por Unidad CIEMAT – Física de Partículas se celebrará entre el 26 de junio al 5 de julio de 2024 en formato completamente presencial y tendrá lugar en las instalaciones del CIEMAT (Madrid). Phy6cool está dirigida a estudiantes cursando tercero o cuarto curso del grado de Física (o grados afines) en

Scroll al inicio