Hallan una conexión entre agujeros negros supermasivos y la forma de las galaxias que los albergan, de tamaño mil veces superior

El Centro de Astropartículas y Física de Altas Energías (CAPA) de la Universidad de Zaragoza ha participado en un estudio publicado en Nature Astronomy. La investigación, liderada por una colaboración internacional que incluye al profesor Jacobo Asorey Barreiro, ha descubierto una relación entre la orientación de los chorros de partículas de agujeros negros supermasivos y […]

Saturnalia 2024

A new edition of ‘Saturnalia’ is coming. This conference series is dedicated to catching up with the recent theoretical and experimental developments in the broad range of fields covered by our center, CAPA, as well as the adventures and misfortunes of our dear young expats. You are invited to join us ( https://indico.capa.unizar.es/event/38/ )

Publicación de los resultados finales del experimento CAST

La colaboración internacional CAST (CERN Axion Solar Telescope)  se creó al inicio de los años 2000 y ha contado desde sus inicios con la participación, y el liderazgo, de investigadores del Centro de Astropartículas y Física de Altas Energías (CAPA-Unizar). CAST ha culminado los esfuerzos de más de dos décadas de trabajo  con la publicación

Charla de Giacomo Landini “Axion Dark Matter and the Quality Problem”

Ponente: Giacomo Landini, investigador postdoctoral, Instituto de Física Corpuscular (IFIC) Resumen: El mecanismo de Peccei-Quinn se considera la solución más convincente al problema «Strong CP» del Modelo Estándar. Se basa en una nueva simetría global U(1) que se rompe espontáneamente, dando lugar a un campo escalar ultraligero conocido como axión. Cabe destacar que el axión

Dark Matter Day

Yincana «A la caza de la materia oscura»: jueves 31 de octubre, a partir de las 17:30 h. Niños y mayores están invitados a participar para aprender sobre la materia oscura realizando una serie de pruebas en la Facultad de Ciencias, incluyendo una observación astronómica con telescopios a partir de las 20:30h, si las condiciones atmosféricas

Jornada de Puertas Abiertas del Laboratorio Subterráneo de Canfranc 2024

El próximo domingo 27 de octubre de 2024 el Laboratorio Subterráneo de Canfranc celebra su Jornada de Puertas Abiertas, en la que colaboran investigadores del CAPA. Se han programado actividades desde las 11 a las 14 h incluyendo visitas a las instalaciones subterráneas, demostraciones y talleres infantiles, que se desarrollarán en los edificios exteriores (Edificio Sede

Charla de Carlos Pobes «Amundsen-Scott Base and the IceCube Neutrino Telescope»

        Carlos Pobes es Científico Titular, Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, CSIC – UNIZAR) Resumen: En este seminario, aprenderemos sobre las peculiaridades de una gran instalación, la base científica Amundsen-Scott en el Polo Sur, y luego exploraremos uno de los experimentos únicos instalados allí, el telescopio de neutrinos IceCube.

Defensa de Tesis Doctoral “Desarrollo de grandes planos de lectura Micromegas para experimentos de búsqueda de sucesos poco probables”, Héctor Mirallas

Resumen: El uso de TPCs (Time Projection Chambers) en los experimentos de Física de partículas ha ido creciendo desde su invención, y con ello el desarrollo de sus planos de lectura, hasta llegar a tamaños equivalentes a edificios. Pero su uso en los habitualmente denominados experimentos de sucesos poco probables ha sido más reciente. Esta

Scroll al inicio