Hands on Dark Matter 2025

🍂🌌 Este otoño vuelve la oscuridad… pero también volvemos nosotros para iluminarla. En el CAPA y en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza nos preparamos para encender linternas… ¡cósmicas! 😄✨ El lunes 27 de octubre recibiremos a estudiantes de secundaria para emprender juntos un viaje por el Universo: desde las estructuras más gigantescas […]

Dark Matter Day 2025

Yincana «A la caza de la materia oscura»: viernes 31 de octubre, a partir de las 17:30 h. Niños, niñas… ¡y adultos valientes! Estáis invitados a descubrir los misterios de la materia oscura superando divertos retos repartidos por la Facultad de Ciencias. 🔍👻 A partir de las 20:30 h, si el cielo nos lo permite,

Seminario de Miguel A. Pérez Torres

          créditos imagen: Natasha Hurley-Walker (Curtin / ICRAR) and the GLEAM Team Ponente: Miguel A. Pérez Torres (Investigador científico del IAA-CSIC) Resumen: En esta charla, trazo la evolución de la radioastronomía desde sus orígenes en la década de 1930 hasta la nueva era de redes interferométricas globales. Comienzo revisando los descubrimientos

El CAPA alcanza su madurez y se convierte en Instituto Universitario de Investigación

El Centro de Astropartículas y Física de Altas Energías (CAPA), creado en 2019, da un paso decisivo en su trayectoria y se consolida como Instituto Universitario de Investigación. Este nuevo estatus supone un reconocimiento a la excelencia de su labor científica y le permitirá acceder a convocatorias más competitivas, disponer de mayores recursos y reforzar

Inauguración del Instituto Universitario de Investigación CAPA

El próximo lunes 6 de octubre de 2025 tendrá lugar el acto oficial de inauguración del Instituto Universitario de Investigación (IUI) Centro de Astropartículas y Física de Altas Energías (CAPA), con la presencia de la Rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, la Directora General de Ciencia e Investigación  del Gobierno de Aragón, Pilar Gayán, el Director del CAPA, Igor García Irastorza,

Un análisis combinado de ANAIS y COSINE rechaza la interpretación en términos de una señal de materia oscura de los resultados del experimento DAMA/LIBRA

ANAIS-112 y COSINE-100 no observan modulación en los resultados de un análisis de los datos combinados correspondientes a tres años de exposición de cada experimento. Estos resultados han sido publicados esta semana en Physical Review Letters y destacados como sugerencia del editor con una synopsis en el magazine Physics que edita la APS: https://physics.aps.org/articles/v18/s117 El

Seminario de Giovanni Pierobon

Giovanni Pierobon es investigador en la universidad de New South Wales (Sydney, Australia) Título: El papel de las simulaciones en la detección directa de la materia oscura de axiones Resumen: En esta charla evaluaremos la detectabilidad de la materia oscura de axiones en el escenario postinflacionario. Nos centraremos en el axión de la QCD, un

Reunión de RENATA 2025

La Reunión RENATA 2025 tendrá lugar el 22 de septiembre de 2025 en Zaragoza. Su principal objetivo es debatir y coordinar la estrategia española de cara a la próxima Hoja de Ruta Estratégica de APPEC 2027–2036 en física de astropartículas. El encuentro de inicio del proceso de la hoja de ruta de APPEC se celebrará

Charla de Konstantinos Nikolopoulos (University of Hamburg/University of Birmingham)

Búsqueda de materia oscura de partículas sub-GeV con contadores proporcionales esféricos La colaboración NEWS-G está buscando materia oscura ligera utilizando contadores proporcionales esféricos. El acceso al rango de masas de 50 MeV a 10 GeV es posible gracias a la combinación de umbral de un solo electrón, blancos gaseosos ligeros (H, He, Ne) y una

Scroll al inicio